SRE: Inaceptable cualquier operación militar extranjera en México
- Redacción null
- 9 ago
- 2 Min. de lectura

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó este viernes que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no permitirá ninguna operación de fuerzas armadas estadounidenses en territorio nacional. La cancillería enfatizó que la cooperación bilateral en materia de seguridad debe sustentarse en el respeto absoluto a la soberanía mexicana.
La declaración fue una respuesta a comentarios del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, coronel retirado, quien horas antes había señalado que ambas naciones están unidas como “dos aliados soberanos” en el combate a los cárteles del crimen organizado.
En un comunicado de siete puntos, la SRE dejó clara su postura: la colaboración con Estados Unidos debe basarse en principios como la confianza mutua, la responsabilidad compartida, la igualdad soberana, el respeto a la integridad territorial y una cooperación sin subordinación.
“El combate al tráfico ilícito de drogas y armas es fundamental para disminuir la violencia en ambos lados de la frontera”, subrayó la dependencia, al tiempo que recordó que México cuenta con una estrategia nacional de seguridad centrada en construir la paz con justicia, a través del combate a la impunidad y la atención a causas estructurales.
La cancillería también reiteró que el diálogo y la coordinación binacional son el camino adecuado para enfrentar los desafíos compartidos, pero siempre dentro del marco legal y con pleno respeto a las leyes de cada país.
“Cada quien debe trabajar en su país para atender las causas que provocan las adicciones y la violencia derivada del tráfico ilegal de drogas y armas”, apuntó el documento.
Asimismo, se informó que desde hace meses ambas naciones trabajan en un acuerdo de seguridad basado en dos principios clave: colaboración y respeto a la soberanía.
En su posicionamiento final, la SRE fue contundente: “México no aceptaría la participación de fuerzas militares estadunidenses en nuestro territorio”, dejando claro que cualquier acción contra el crimen organizado debe ser encabezada por autoridades nacionales, con cooperación internacional, pero sin la intervención de fuerzas extranjeras.
Comentarios