México logra disminución histórica de la pobreza, reconocen medios internacionales
- Redacción null
- 19 ago
- 2 Min. de lectura

México ha alcanzado una reducción histórica de la pobreza durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, un logro que ha sido destacado por medios internacionales. Entre 2018 y 2024, aproximadamente 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza, una mejora que ha sido calificada como un avance significativo para el país.
El periódico El País de España celebró este progreso como un “hecho histórico y digno de celebrar”. En su análisis, se destacó que la mejora en los ingresos y la creación de empleo fueron factores clave en esta disminución. “La reducción de la pobreza en México debería servir como referente para otros países latinoamericanos que han tenido dificultades para avanzar en esta dirección”, señaló el medio español.
Por su parte, el británico The Guardian calificó este descenso como un “extraordinario” logro histórico. El medio destacó que, en un país con elevados índices de desigualdad y problemas económicos estructurales, este avance es particularmente significativo. En su informe, reconoció que las políticas implementadas por el gobierno de López Obrador tuvieron un impacto “positivo y palpable en las vidas de millones de mexicanos”.
La agencia estadounidense Associated Press también abordó el tema, informando que entre 2022 y 2024, más de 8.3 millones de personas salieron de la pobreza. Esto representa una reducción del 18% en la población en situación de pobreza. Este logro adquiere una mayor relevancia en un contexto de prolongados problemas económicos y altos índices de desempleo.
Además de estos medios, otras agencias internacionales, como EFE (España), RT (Rusia), La Nación (Argentina), El Observador (Uruguay), France 24 (Francia) y Al Mayadeen (Líbano), han cubierto el tema, resaltando el papel de los programas sociales y las políticas públicas impulsadas tanto por López Obrador como por la actual presidenta Claudia Sheinbaum.
Comentarios