top of page

Sheinbaum: Migrar no es un crimen y los paisanos sostienen la economía de EE.UU.

  • Foto del escritor: Redacción null
    Redacción null
  • 18 jul
  • 1 Min. de lectura
ree

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que la migración no debe criminalizarse, en respuesta a declaraciones de la fiscal estadounidense Pam Bondi, quien afirmó que “muchos de los migrantes ilegales están haciendo el trabajo de los cárteles de las drogas”.


“Nuestros paisanos que viven allá son personas extraordinarias”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina, al destacar que, aunque puede haber casos aislados de delitos, en realidad “sostienen la economía de muchos estados de la Unión Americana”.


La mandataria subrayó que actualmente algunos de esos estados enfrentan problemas en el campo y otros servicios debido a la ausencia de trabajadores migrantes. “Hay días en que muchos paisanos no van a trabajar”, señaló.


“Son gente buena”, insistió, al respaldar una propuesta bipartidista en el Senado estadounidense para regularizar a quienes han residido por años en ese país, permitiéndoles trabajar legalmente. “No con nacionalidad, pero sí con permiso de trabajo”, aclaró. “Me parece que es una opción muy buena; la hemos defendido siempre y defenderemos a los mexicanos donde sea”.


Sheinbaum aseguró que el fenómeno migratorio responde, en la gran mayoría de los casos, a una necesidad. “En 99.9 por ciento de los casos, los mexicanos, centroamericanos, sudamericanos migran buscando una vida mejor, por ser (Estados Unidos) la economía más importante del mundo”, explicó.


Asimismo, destacó los resultados de una reciente encuesta de Gallup que revela un cambio en la percepción de los estadounidenses sobre los migrantes: “La mayoría del pueblo está de acuerdo con que se queden en Estados Unidos los migrantes, y no está a favor de las redadas. Es muy interesante”, concluyó.

Comentarios


bottom of page