Prioridades del Gobierno de Chihuahua: Aumento a la Oficina de la Gobernadora y Recortes a la Salud y Educación
- Redacción
- 21 dic 2024
- 2 Min. de lectura

El presupuesto para 2025 aprobado por el Congreso del Estado de Chihuahua revela las preocupantes prioridades de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, quien ha decidido otorgar un aumento espectacular a la Oficina de la Gubernatura, mientras recorta recursos a sectores esenciales como la salud, la educación y el apoyo a las víctimas.
La Oficina de la Gobernadora recibirá 121.2 millones de pesos, lo que significa un incremento de más del 240 por ciento respecto al año anterior. En un contexto de austeridad y crisis social, este aumento resulta totalmente injustificable. Mientras tanto, otras áreas cruciales para el bienestar de la población, como la Secretaría de Salud, verán reducciones en su presupuesto, pasando de 102.9 millones a 99.04 millones de pesos, lo que implica una disminución real del 8.57 por ciento. Este recorte afectará gravemente la atención médica en el estado, exacerbando la crisis de salud que ya padecen miles de chihuahuenses.
La educación tampoco sale bien librada de este presupuesto. A pesar de que las universidades más grandes del estado, como la UACH y la UACJ, recibirán ligeros aumentos, el efecto de la inflación resultará en recortes reales de recursos. Mientras tanto, instituciones educativas como el Colegio de Chihuahua y diversas universidades tecnológicas sufrirán fuertes recortes, lo que pone en riesgo la calidad educativa de miles de jóvenes chihuahuenses.
Por otro lado, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico y la Secretaría de Turismo también enfrentarán recortes significativos, lo que contrasta con el aumento en el presupuesto destinado a la Oficina de la Gobernadora. Este desajuste refleja las prioridades equivocadas de un gobierno que prefiere gastar en lujos administrativos mientras recorta en áreas que son fundamentales para el desarrollo y bienestar de la población.
El gobierno estatal, encabezado por el PAN y PRI, ha demostrado una vez más que su principal preocupación no es el bienestar de los ciudadanos, sino mantener sus propios intereses. Durante la discusión del presupuesto, la bancada de Morena presentó diversas propuestas para reorientar los recursos hacia sectores esenciales como la salud, la educación y el apoyo a las víctimas, pero estas propuestas fueron rechazadas por la mayoría oficialista.
El paquete económico aprobado, que contempla un total de 107 mil millones de pesos, pone de manifiesto una vez más las fallas estructurales del gobierno de Campos Galván. En lugar de priorizar el bienestar social y la inversión en sectores clave como la salud y la educación, el gobierno de Chihuahua continúa favoreciendo su propio aparato burocrático.
Es evidente que, en lugar de mirar hacia el futuro y asegurar un desarrollo justo y equitativo para todos los chihuahuenses, la gobernadora y su administración siguen tomando decisiones que profundizan la desigualdad y perpetúan las carencias de los más necesitados. La pregunta es: ¿Hasta cuándo los ciudadanos de Chihuahua seguirán permitiendo que sus recursos sean desviados hacia intereses ajenos a sus necesidades reales?
Comentarios