top of page

Fin de la tregua arancelaria entre EE. UU. y China: México se mantiene firme y refuerza su soberanía económica

  • Redacción
  • 11 ago
  • 1 Min. de lectura
ree

El cierre del acuerdo provisional entre las dos mayores economías del mundo sacude al comercio global. México responde con una estrategia centrada en fortalecer el mercado interno y diversificar sus alianzas internacionales.


La tregua arancelaria que Estados Unidos y China habían pactado en abril concluye esta semana, reavivando las tensiones que marcaron la guerra comercial entre ambas potencias y generando incertidumbre en los mercados internacionales. La posibilidad de que se restablezcan aranceles amenaza con encarecer bienes y desestabilizar cadenas de suministro en todo el mundo.

En paralelo, la próxima reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin, donde se abordarán temas de alta tensión como Crimea y Ucrania, añade un componente geopolítico que podría impactar aún más la economía global.

Ante este panorama, México mantiene su postura firme de independencia económica. La política impulsada por el actual gobierno federal apuesta por fortalecer el mercado interno, diversificar socios comerciales y consolidar cadenas productivas nacionales. Este enfoque, destacan especialistas, protege a la población de los vaivenes internacionales y asegura que las decisiones económicas se orienten al bienestar social antes que a intereses puramente comerciales.


Comentarios


bottom of page