top of page

México marca la ruta para una agenda legislativa con perspectiva de cuidados en toda la región

  • Redacción
  • 11 ago
  • 1 Min. de lectura

Con la fuerza de más de 350 legisladoras y legisladores de América Latina y el Caribe, México se convirtió hoy en epicentro de la agenda de igualdad de género y la construcción de una sociedad del cuidado. El Foro Parlamentario, celebrado en la Cámara de Diputados como antesala de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, mostró que la transformación social comienza con leyes que respaldan la vida y el bienestar de las personas.

ree

Durante una jornada intensa, representantes de parlamentos de toda la región, autoridades federales y organismos internacionales trabajaron en tres comisiones temáticas que abordaron los retos legislativos para garantizar que el trabajo de cuidados sea reconocido, redistribuido y remunerado de manera justa.

Se presentaron ejemplos concretos de políticas públicas en marcha, como los centros infantiles en Ciudad Juárez para madres trabajadoras y el programa Mujeres con Bienestar, enfocado en brindar atención médica y apoyo económico a adultas mayores. Estas acciones fueron reconocidas como pasos firmes hacia un modelo de cuidados que respalde tanto a quienes cuidan como a quienes necesitan cuidados.


El Foro Parlamentario cerró con un mensaje unánime: los cuidados son un asunto de justicia social y de igualdad sustantiva, y deben ser prioridad en las agendas legislativas de toda la región. México, con liderazgo y resultados, reafirmó que una sociedad más justa se construye desde el Parlamento y con la voluntad de transformar la vida de las personas.


Comentarios


bottom of page