Maru Campos y la falacia de la atracción de inversiones: Chihuahua pierde empleos de acuerdo con las cifras del IMSS
- Redacción
- 7 ene
- 2 Min. de lectura

La reciente cifra de pérdida de 1,880 empleos en Chihuahua durante 2024 refleja un panorama alarmante que no puede ser ignorado. Lo que es aún más indignante es que esta caída en la creación de empleos se da bajo la administración de la gobernadora Maru Campos, quien ha basado su imagen en promover la atracción de inversiones y la generación de “empleos de alto valor”. Sin embargo, los números hablan por sí mismos, y las promesas de crecimiento económico parecen ser una mera simulación.
Es particularmente revelador que esta es la primera vez desde 2015 que Chihuahua experimenta una pérdida de empleos, un contraste contundente con el crecimiento del 1.2% en 2020, cuando el estado se destacó a nivel nacional. En su mandato, sin embargo, el estado no solo ha dejado de avanzar, sino que ha retrocedido al ocupar el puesto 23 en el ranking nacional de creación de empleos.
El hecho de que Maru Campos haya pasado más de dos meses fuera del país, en su mayoría en viajes oficiales, es una clara señal de su desconexión con la realidad laboral que viven los chihuahuenses. En lugar de enfrentarse a los desafíos económicos de la entidad, la gobernadora ha optado por hacer viajes a países como Inglaterra, Francia, España, Taiwán y Estados Unidos, bajo el pretexto de promover inversiones. Sin embargo, los datos del IMSS no reflejan ningún impacto positivo en la creación de empleos.
Lejos de ser una estrategia efectiva, estos viajes han sido un desperdicio de recursos públicos y una distracción de los verdaderos problemas que aquejan al estado. Los chihuahuenses no necesitan visitas diplomáticas en Europa ni tratados con Texas; lo que requieren es trabajo digno, oportunidades de empleo y políticas públicas que realmente favorezcan la reactivación de la economía local.
Es inaceptable que la administración de Maru Campos haya aumentado la opacidad en torno a sus viajes, negándose a entregar información clave sobre los gastos, los destinos y los resultados de estos desplazamientos. Esta falta de transparencia solo agrava la desconfianza hacia una gobernadora que parece más interesada en figurar internacionalmente que en resolver las necesidades urgentes de su gente.
Los chihuahuenses merecen algo más que promesas vacías. El estado de Chihuahua requiere una gobernadora que, en lugar de seguir recorriendo el mundo, se quede a trabajar en el terreno para garantizar que cada uno de los empleos perdidos sea reemplazado por uno digno y sostenible. Maru Campos ha fallado en su responsabilidad, y los resultados están a la vista: un estado con menos empleos, menos inversión real y más opacidad gubernamental.
Comentarios