top of page

La SCJN amplía el plazo para el cierre de su pleno, mientras resuelve cuestiones electorales

  • Foto del escritor: Redacción null
    Redacción null
  • 13 ago
  • 1 Min. de lectura
ree

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha decidido extender el cierre de actividades de su pleno, que originalmente estaba previsto para ayer, 31 de agosto. La ministra presidenta, Norma Piña Hernández, convocó a una sesión extraordinaria el 19 de agosto, que podría alargarse hasta el 28 del mismo mes, con el fin de abordar varios asuntos electorales pendientes y resolver impugnaciones.

En la última sesión, el Pleno desechó de forma expedita 138 recursos de inconformidad que cuestionaban la elección popular de dos magistrados para la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). También se resolvió la acción de inconstitucionalidad 212/2023, declarando inválidas varias disposiciones del Código Electoral del estado de Coahuila.

A pesar de los avances, el proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, referente a las acciones de inconstitucionalidad 44/2024 y 45/2025 contra la reforma al Poder Judicial de Yucatán, que data de marzo de 2023, quedó pendiente por “lo avanzado de la hora”, según informó Piña.

En cuanto a los recursos desechados, un total de 137 juicios fueron rechazados y uno desestimado, conforme al expediente 2/2025 presentado por la asociación Amigos en Colaboración y el Colectivo Poder Ciudadano. Estas impugnaciones cuestionaban las decisiones del Instituto Nacional Electoral (INE), que validaron la elección y entregaron las constancias de mayoría a Gilberto de Guzmán y Claudia Valle, designados como magistrados de la sala superior del TEPJF.

Comentarios


bottom of page