Incrementa distribución de fármacos oncológicos; más de 331 mil piezas entregadas
- Redacción null
- 16 jul
- 2 Min. de lectura

Durante el mes de julio, el sistema IMSS-Bienestar recibirá más de 331,000 piezas de medicamentos oncológicos que serán destinadas a unidades médicas en 23 estados del país, informó Eduardo Clark, subsecretario de Salud, en la conferencia matutina del 15 de julio.
El funcionario señaló que ya se ha adquirido el 98% de los insumos necesarios para cubrir los tratamientos contra el cáncer en los próximos dos años. En total, se trata de 207 tipos diferentes de medicamentos especializados, una parte de los cuales se almacenará en la megafarmacia de Huehuetoca, como parte del plan nacional de abasto.
“Este mes, nada más en el IMSS Bienestar estaremos recibiendo más de 300,000 piezas de medicamentos oncológicos a lo largo y ancho de las 23 entidades federativas que integran este sistema”, expresó Clark.
Además, la Secretaría de Salud reportó un incremento del 60% en el volumen de piezas médicas entregadas entre junio y julio, lo que equivale a más de 416 millones de unidades. Clark añadió: “Sí estamos viendo un empujón bastante considerable que incrementará el abasto de manera notable durante este mes y los meses adelante”.
Como parte de las medidas para garantizar una distribución más eficiente, se habilitó el sitio entregamedicamentos.salud.gob.mx, donde se pueden consultar órdenes de suministro, fechas de entrega, instituciones receptoras y posibles incumplimientos. La plataforma se actualiza cada lunes y está disponible para todo el público.
Por otro lado, se anunciaron nuevas estrategias logísticas implementadas por BIRMEX para hacer llegar los medicamentos a centros de salud tanto urbanos como rurales. A partir de agosto, el proyecto “Rutas de la Salud” comenzará a operar con una flotilla de 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 vehículos más pequeños, 35 cajas sanitarias y 27 unidades refrigeradas.
“Queremos platicarles sobre las estrategias que tenemos para hacer más ágil y rápido el proceso de distribución a donde en realidad se requiere”, indicó Clark.
Estas acciones se llevarán a cabo en coordinación con autoridades estatales para facilitar el traslado continuo de medicamentos hacia clínicas de difícil acceso, con el objetivo de atender de forma constante tanto a comunidades remotas como a centros de salud en zonas urbanas.
En conjunto, estas medidas forman parte de un plan nacional que contempla una inversión de 284 millones de pesos para fortalecer el suministro de medicamentos e insumos esenciales en el sistema público de salud.
Comentarios