Gobierno de México rechaza intervención militar de EE.UU. en nuestro país tras orden ejecutiva de Trump
- Redacción null
- 9 ago
- 3 Min. de lectura

Tras la reciente orden ejecutiva del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que autoriza el uso de fuerzas armadas para combatir al crimen organizado más allá de las fronteras estadounidenses, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no existe ningún riesgo de una intervención militar en México.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue contundente al negar cualquier posibilidad de ingreso de tropas extranjeras al país:
“Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está descartado, absolutamente descartado, porque, además de que lo hemos manifestado en todas las llamadas, de que no está permitido, ni es parte de ningún acuerdo, ni mucho menos. Cuando lo han llegado a plantear siempre hemos dicho que no, que podemos colaborar de otra manera, pero que de eso no”.
La mandataria explicó que su gobierno fue notificado con antelación sobre la medida, la cual —según dijo— no contempla operaciones en territorio mexicano:
“Estados Unidos no va a venir a México con los militares”, afirmó.“Incluso fuimos informados de que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución en nuestro territorio. Las agencias de Estados Unidos que tienen presencia en México están muy reguladas, yo creo que somos el país que más regulación tiene para agentes extranjeros de cualquier nación”.
Al ser cuestionada sobre los alcances de la orden, y ante menciones en medios como The New York Times que sugieren posibles acciones militares en el extranjero y en el mar, Sheinbaum reiteró que las acciones están limitadas al ámbito interno estadounidense:
—“No, pero no, no, no”.—“¿Sería dentro de Estados Unidos, no?”—“En Estados Unidos, exactamente”, respondió.
Reacciones desde el Congreso
La postura presidencial recibió el respaldo de legisladores de Morena y partidos aliados. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, advirtió que una intervención militar de Estados Unidos en México con el argumento de combatir cárteles podría desencadenar una crisis diplomática.
Monreal calificó como adecuada la respuesta de la presidenta:
“La respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la orden ejecutiva firmada por Trump ha sido puntual y correcta en defensa de la soberanía y del territorio nacional”. También expresó preocupación porque “hay un sector minoritario que lo vería con buenos ojos”.
Senadores como Óscar Cantón Zetina (Morena) y Gonzalo Yáñez (PT) coincidieron en que la orden ejecutiva no incluye operaciones militares en suelo mexicano, y destacaron que la presidenta fue informada al respecto con anticipación.
En contraste, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, pidió al gobierno federal, especialmente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que aclare los alcances reales de la medida, considerando los reportes de medios estadounidenses.
Por su parte, Alejandro Moreno, senador y dirigente nacional del PRI, aprovechó la coyuntura para acusar al gobierno de Morena de mantener vínculos con el crimen organizado.
Otros temas abordados por Sheinbaum
Durante la misma conferencia, Sheinbaum fue cuestionada sobre el anuncio del gobierno estadounidense de aumentar la recompensa por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a 50 millones de dólares. En respuesta, afirmó:
“Es la primera vez que oímos ese tema. No hay ninguna, de parte de México, ninguna investigación que tenga que ver con eso, nada”.
Además, ante las críticas por los viajes y gastos de diputados morenistas, incluido Ricardo Monreal, la mandataria no hizo una declaración directa, pero el propio legislador reconoció que estas acciones podrían incomodar al Ejecutivo:
“La jefa del Ejecutivo debe sentirse decepcionada cuando ve este tipo de expresiones, y estoy seguro de que las llamadas de atención tendrán eco”.
Respecto al presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, y los señalamientos por gastos excesivos junto a su esposa, Monreal lo exhortó a enfrentar las críticas con responsabilidad.
Comentarios