Embajador de China reafirma voluntad de estrechar lazos con México en medio de tensiones globales
- Redacción null
- 2 ago
- 2 Min. de lectura

En un contexto internacional marcado por transformaciones aceleradas, el embajador de China en México, Chen Daojiang, expresó el interés de su país en profundizar la relación estratégica con México, basada en la confianza mutua, la cooperación y el impulso de un orden mundial multipolar.
“Ante los cambios acelerados ‘sin precedentes’ que se viven en el mundo, como el resurgimiento de la mentalidad de la Guerra Fría y la expansión hegemónica, China está dispuesta a trabajar con México para profundizar en la estrategia de confianza mutua, promover la cooperación e impulsar la construcción de la multipolarización global”, afirmó el diplomático.
Las declaraciones se dieron en el marco de la ceremonia conmemorativa por el 98 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China, celebrada en la sede diplomática del país asiático en la Ciudad de México.
Chen reiteró el compromiso del gobierno chino con el proyecto global promovido por el presidente Xi Jinping: la construcción de una “comunidad de futuro compartido de la humanidad”. Asimismo, subrayó la intención de impulsar junto a México “una globalización económica inclusiva y beneficiosa para todos”.
Durante su intervención, el embajador destacó el papel del EPL en la promoción de la paz y la estabilidad mundial. “China ha enviado más de 50 mil efectivos a misiones de mantenimiento de la paz; sus buques hospital han atendido a más de 370 mil personas de distintos países”, señaló.
El diplomático añadió que las fuerzas armadas de su país han mantenido una presencia constante en operaciones internacionales. “Ha enviado patrullas de escolta durante 17 años consecutivos para combatir el terrorismo y la piratería, forjando una fuerza justa digna de confianza del mundo”, afirmó.
En su discurso, Chen recordó que este año se cumplen 80 años de la victoria de China en la guerra de resistencia “contra la agresión japonesa y de la Segunda Guerra Mundial”, así como del 80 aniversario de la recuperación de Taiwán.
También rememoró que en 1971, la Asamblea General de la ONU adoptó la resolución 2758, la cual resolvió “de manera definitiva la cuestión de la representación de toda China, incluida la región de Taiwán”.
Comentarios