Claudia Sheinbaum impulsa plan integral de salud para comunidades afectadas por el desastre del Río Sonora
- Natalia Grajales Gutiérrez
- 8 ago
- 1 Min. de lectura

La reparación del daño no será solo infraestructura, sino justicia ambiental y sanitaria, afirma la presidenta.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes un plan integral para garantizar la salud de las comunidades afectadas por el derrame tóxico de Grupo México en el Río Sonora, ocurrido en 2014, considerado uno de los mayore
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum informó que su gobierno, a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, trabaja en coordinación con autoridades estatales y federales para obligar a la empresa responsable a asumir compromisos concretos: rehabilitación de un hospital, plantas de tratamiento, potabilización del agua y un monitoreo epidemiológico permanente.
“La reparación del daño no se limitará a obras físicas, sino que implicará un seguimiento continuo de las condiciones sanitarias de la región”, subrayó la mandataria.
El monitoreo incluirá revisiones periódicas de salud a las poblaciones afectadas, y será financiado por Grupo México como parte de sus obligaciones de remediación. El gobierno también busca que el acuerdo cubra todas las comunidades que pudieron verse impactadas, más allá de las colindantes al cauce del río.
Una vez listo el acuerdo, será presentado públicamente.
Este anuncio representa un cambio de fondo respecto a la impunidad ambiental que por años ha favorecido a grandes corporativos. Por primera vez, la reparación no es un favor, sino una obligación empresarial bajo vigilancia del Estado.
Comentarios