Viajar por la Sierra Tarahumara: estos son los precios del Chepe Express para 2025
- Redacción null
- 22 jul
- 2 Min. de lectura

Las vacaciones ya están en marcha y una de las experiencias más buscadas en el norte del país es recorrer la majestuosa Sierra Tarahumara a bordo del Chepe Express, una de las rutas ferroviarias más espectaculares de México.
Este tren turístico, que conecta varios destinos entre Los Mochis, Sinaloa y Creel, Chihuahua, se ha consolidado como una alternativa única para conocer la riqueza natural y cultural de la región. Con distintas clases y precios, el Chepe Express ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos.
Temporada alta 2025
Para este año, la temporada alta del Chepe Express comprende los siguientes periodos:
Del 14 al 27 de abril
Del 1 de julio al 31 de agosto
Del 15 de diciembre al 11 de enero de 2026
Durante estos días, la demanda suele ser mayor, por lo que se recomienda planear con anticipación.
Precios del Chepe Express por ruta y clase
A continuación, los costos para boletos sencillos y redondos, según la ruta elegida y el tipo de servicio: Primera Clase, Ejecutiva o Turista.
Ruta Los Mochis
El Fuerte: $2,400 (1ª clase sencillo) / $3,500 (redondo)
Bahuichivo: $4,500 / $6,500
Divisadero: $5,500 / $7,500
Creel: $6,500 / $8,500
Ruta El Fuerte
Bahuichivo: $3,100 / $4,500
Divisadero: $4,000 / $5,800
Creel: $5,000 / $6,000
Ruta Bahuichivo
Divisadero: $2,400 / $3,500
Creel: $2,600 / $3,600
Ruta Divisadero
Creel: $2,500 / $3,500
En todas las rutas también se ofrecen boletos en clases Ejecutiva y Turista, con precios más accesibles.
¿Cómo comprar boletos para el Chepe Express?
Puedes adquirir tus boletos de diferentes formas:
En la página oficial: chepe.mx/reservaciones
Por WhatsApp
Vía telefónica al 800 122 4373 (lunes a domingo de 9:00 a 18:00 h, hora CDMX)
Por correo electrónico: chepeexplora@chepe.mx
En taquillas de Chihuahua o Los Mochis (sujeto a disponibilidad)
Antes de comprar, se recomienda consultar el calendario de salidas y horarios actualizados. El Chepe Express es más que un viaje: es una forma de descubrir los paisajes imponentes del norte del país y conectar con sus comunidades y cultura.
Comentarios