top of page

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: 22 nuevos reportados en 48 horas

  • Foto del escritor: Redacción null
    Redacción null
  • 19 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

En las últimas 48 horas, la Secretaría de Salud de Chihuahua, a través del Departamento de Epidemiología, reportó la confirmación de 22 nuevos casos de sarampión, sumando un total acumulado de 3,854 personas infectadas desde el inicio del brote.

El informe también destacó que, de los pacientes afectados, 3,713 han logrado recuperarse, mientras que ocho personas permanecen hospitalizadas debido a complicaciones relacionadas con la enfermedad. Además, se han registrado 13 muertes a causa del sarampión en el estado.

Respecto a la distribución geográfica de los casos, los municipios más afectados incluyen Cuauhtémoc, con 1,386 casos confirmados, seguido por Chihuahua (737), y Nuevo Casas Grandes (203). Otros municipios con registros relevantes son Guachochi (166), Ojinaga (162) y Ahumada (113).

El detalle completo de los casos es el siguiente:

  • Cuauhtémoc: 1,386

  • Chihuahua: 737

  • Nuevo Casas Grandes: 203

  • Guachochi: 166

  • Ojinaga: 162

  • Ahumada: 113

  • Ciudad Juárez: 111

  • Guerrero: 87

  • Namiquipa: 84

  • Carichí: 79

  • Delicias: 76

  • Camargo: 72

  • Bocoyna: 67

  • Riva Palacio: 61

  • Buenaventura: 56

  • Ascención: 40

  • Bachíniva: 38

  • Cusihuiriachi: 30

  • Guadalupe y Calvo: 28

  • Meoqui: 26

  • Batopilas: 25

  • Janos: 22

  • Casas Grandes: 22

  • Jiménez: 19

  • Urique: 18

  • Aldama: 18

  • Saucillo: 15

  • Parral: 12

  • Guazapares: 9

  • General Trías: 9

  • Rosales: 9

  • Galeana: 8

  • Morelos: 7

  • Madera: 6

  • Gran Morelos: 6

  • Nonoava: 5

  • Allende: 4

  • Ocampo: 3

  • Balleza: 3

  • Aquiles Serdán: 3

  • Lopez: 3

  • Gómez Farías: 1

  • Julimes: 1

  • Temosachic: 1

  • San Francisco de Borja: 1

  • San Francisco de Conchos: 1

  • Uruachi: 1

Ante este aumento de casos, las autoridades sanitarias han reiterado la importancia de la vacunación para frenar la propagación del virus. En un comunicado, enfatizaron: “Este es el camino para cortar los contagios que se están dando en el estado”. Además, instaron a la población a seguir otras medidas preventivas, como el uso de gel antibacterial y cubrebocas.

Finalmente, se aseguró que existen suficientes vacunas contra el sarampión disponibles en centros de salud, así como en hospitales del IMSS e ISSSTE, por lo que hicieron un llamado a aquellas personas que aún no se han vacunado a acercarse a estos establecimientos de salud.

Comentarios


bottom of page