top of page

Chihuahua concentra más de 3,700 casos de sarampión, México alcanza los 4,000 contagios

  • Foto del escritor: Redacción null
    Redacción null
  • 13 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

México enfrenta un notable aumento en los casos de sarampión, alcanzando un total de 4,038 contagios confirmados al corte del 12 de agosto. En las últimas 24 horas, se reportaron 32 nuevos casos, según informó la Secretaría de Salud.

La mayor parte de los infectados (más del 91%) no contaba con esquema completo de vacunación, lo que refuerza la necesidad de intensificar las campañas de inmunización.

El brote ha afectado a 20 estados y 85 municipios del país. Sin embargo, es en Chihuahua donde se concentra el mayor número de casos, con un total de 3,758 contagios, lo que coloca a la entidad como la más afectada. Otros estados que siguen en la lista son:

  • Sonora, con 87 casos

  • Coahuila, con 48 casos

  • Guerrero, con 25 casos

  • Durango, con 22 casos

Desde el inicio de agosto, se han registrado 7,677 casos probables de sarampión. En términos de género, el sarampión ha impactado más a las mujeres, con un 52% de los casos, frente al 48% en hombres.

En cuanto a las edades más afectadas, el grupo de 0 a 4 años es el más vulnerable, seguido por los de 25 a 29 años y 30 a 34 años.

Muertes por sarampión

Desde el 1 de agosto no se han registrado nuevas muertes, por lo que el número total de decesos permanece en 14. Todos los fallecidos, cabe destacar, no contaban con antecedentes de vacunación. Chihuahua lidera con 13 muertes, mientras que Sonora ha reportado una desde el 20 de mayo.

Acciones preventivas y avisos epidemiológicos

Ante el brote, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) ha emitido dos avisos epidemiológicos a lo largo del año, uno el 12 de marzo y otro el 30 de junio. Estos avisos alertaron a las unidades médicas del sector salud sobre la necesidad de intensificar la vacunación y de monitorear y reportar los casos. Además, se destacó el riesgo de un mayor número de contagios debido al brote en países vecinos.

Este llamado subraya la importancia de tomar medidas preventivas ante la propagación de la enfermedad y la creciente preocupación por su impacto en el país.

Comentarios


bottom of page