Van 24 casos por calor extremo en Chihuahua, incluidos dos fallecimientos
- Redacción null
- 3 ago
- 2 Min. de lectura

La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua confirmó la muerte de dos personas a causa de golpe de calor en los municipios de Delicias y Camargo. Con estos decesos, suman 24 los casos vinculados a las altas temperaturas registradas en la entidad durante la actual temporada de calor.
Según el último corte epidemiológico correspondiente al lunes 28 de julio, se han reportado 20 casos por insolación o deshidratación, y cuatro más por golpe de calor. Las autoridades estatales detallaron que las dos personas fallecidas eran adultas expuestas a temperaturas mayores a 40 grados centígrados sin protección adecuada.
Ciudad Juárez encabeza la lista de municipios con más casos, al registrar 11 por insolación y uno por golpe de calor. En Ojinaga se contabilizaron cuatro casos por insolación, San Francisco de Conchos reportó dos, y tanto Chihuahua capital como Ocampo sumaron uno cada uno. Delicias y Camargo registraron un caso por insolación y otro por golpe de calor, respectivamente, además de los fallecimientos confirmados. En Hidalgo del Parral también se notificó un caso por golpe de calor.
La Secretaría de Salud estatal explicó que el incremento en los casos coincide con el periodo conocido como la canícula, que este año comenzó el 3 de julio y se extenderá hasta el 11 de agosto. “Durante este periodo es común que disminuyan las lluvias y se intensifique el calor, lo cual genera condiciones de riesgo sanitario, particularmente en zonas desérticas y semidesérticas como las de Chihuahua”, indicó la dependencia.
Especialistas en epidemiología advirtieron que la exposición prolongada al calor puede provocar deshidratación severa, agotamiento físico y trastornos metabólicos. Explicaron que “el golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal rebasa los 40 grados y el organismo pierde la capacidad de autorregularse, lo que puede causar daño neurológico, colapso multiorgánico y la muerte”.
Las temperaturas en el estado han superado los 42 grados centígrados de manera continua en distintas regiones del centro y norte, como Ojinaga, Coyame, Camargo y Jiménez, donde se han emitido alertas por calor extremo. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, estas condiciones persistirán durante la primera quincena de agosto.
A nivel nacional, la Secretaría de Salud federal ha contabilizado 794 muertes relacionadas con el calor extremo entre 2023 y lo que va de 2025. Solo en el presente verano, se han registrado al menos 44 defunciones, principalmente en Veracruz, Tabasco, Tamaulipas y Sonora. Ahora, Chihuahua también se suma a la lista de entidades afectadas.
Ante este panorama, la autoridad estatal exhortó a la población a tomar medidas preventivas como evitar la exposición solar entre las 11:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, mantenerse bien hidratados, usar ropa ligera y de colores claros, cubrirse la cabeza con gorra o sombrero, evitar la actividad física intensa al aire libre y acudir al médico ante síntomas como sudoración excesiva, mareo, debilidad o confusión.
El llamado se dirigió especialmente a personas adultas mayores, niños, trabajadores agrícolas y pacientes con enfermedades crónicas, considerados los grupos más vulnerables ante las condiciones extremas de calor.
Comentarios