Tribunal Electoral de Chihuahua revoca asignación de jueces y ordena nueva designación con enfoque de paridad
- Redacción null
- 13 ago
- 1 Min. de lectura

El Pleno del Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Chihuahua resolvió revocar el acuerdo del Instituto Estatal Electoral (IEE) relacionado con la asignación de jueces electos en materia Civil del Distrito Judicial Bravos, ordenando una nueva designación con base en el principio de paridad de género.
La resolución corresponde al expediente JIN-363/2025, promovido por una candidata a jueza, en el cual también se revocaron las constancias de mayoría otorgadas a los jueces electos Constantino Hernández López y Santiago Delgado Martínez. Ambos fueron impugnados bajo el argumento de que su votación fue menor a la obtenida por dos candidatas que no resultaron electas.
Esta determinación se tomó en cumplimiento de una sentencia dictada previamente por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En la misma sesión pública, el Tribunal resolvió el expediente JIN-357/2025, confirmando los cómputos de la elección de juzgadores de primera instancia y menores en materia Civil del Distrito Judicial Bravos, así como la validez de dicha elección y la entrega de constancias de mayoría. Estas resoluciones forman parte del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 2024-2025.
Asimismo, el TEE dictó sentencia en el recurso de revisión REP-393/2025, interpuesto por una candidata a juzgadora en contra del desechamiento del procedimiento especial sancionador por parte del IEE. La quejosa denunció haber sido víctima de violencia política en razón de género. En consecuencia, el Tribunal ordenó al Instituto emitir un nuevo acuerdo “tomando en cuenta todos los hechos y pruebas que obran en el expediente abierto por el Instituto, luego de la denuncia interpuesta por la candidata”.
Comentarios