Realizan vigilia en Chihuahua por caso del crematorio Plenitud: “Nos arrebataron la despedida”
- Redacción null
- 31 jul
- 2 Min. de lectura

Familiares de personas afectadas por el crematorio Plenitud realizaron una vigilia frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) en Ciudad Juárez, Chihuahua, para exigir justicia y verdad tras el hallazgo de 386 cuerpos no incinerados y almacenados en condiciones insalubres.
Convocados por el colectivo Justicia para Nuestros Deudos, los asistentes encendieron veladoras, colocaron pancartas y llevaron retratos de sus seres queridos, muchos de los cuales temen se encuentren entre los cadáveres localizados en junio pasado en la colonia Granjas Polo Gamboa.
En una de las mantas se leía: “Las urnas no mienten, la verdad duele, nos robaron el duelo. Exigimos justicia. Ni un cuerpo más sin identificar”. En otras, se exigía saber qué les fue entregado en lugar de cenizas y qué planeaban hacer con los cuerpos ocultos.
Hasta ahora, según la FGE, han sido identificados 33 cadáveres, con 19 notificaciones y 14 entregas realizadas. También hay 34 cuerpos con nombre probable. Para facilitar el proceso, la Fiscalía habilitó un registro digital para que familiares aporten datos y fotografías.
Por este caso, dos personas se encuentran detenidas y vinculadas a proceso penal: José Luis A.C., propietario del crematorio, y su trabajador Facundo Teófilo M.R., acusados de ocultar cuerpos sin autorización y conservarlos de manera ilícita.
La vigilia forma parte de una serie de acciones encabezadas por los deudos, como la marcha reciente que concluyó con una reunión con el fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas; la protesta en el Puente Internacional Paso del Norte, donde permitieron el libre paso de vehículos; y el encuentro sostenido con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, a quien solicitaron apoyo para atender sus demandas.
“Nos arrebataron la despedida. No somos cifras, somos seres humanos”, expresaron.
Comentarios