Piden dos años de prisión por cada víctima del crematorio Plenitud
- Redacción null
- 19 jul
- 2 Min. de lectura

Al menos 80 familias afectadas por el caso del crematorio Plenitud realizarán una manifestación este sábado para exigir castigo ejemplar contra los responsables del hallazgo de 386 cuerpos en el establecimiento. La protesta iniciará a las 9:00 de la mañana frente a la funeraria Latinoamericana, sobre el Paseo Triunfo de la República, y se dirigirá en caravana hacia la sede de la Fiscalía General del Estado (FGE) Zona Norte, ubicada en el eje vial Juan Gabriel.
Durante la protesta, los manifestantes entregarán un pliego petitorio en el que solicitan penas de dos años de prisión por cada cuerpo localizado, así como mayor transparencia en el proceso de investigación y acceso a la información para los familiares.
Dora Elena Delgado Barraza, vocera del grupo de familias afectadas, criticó la postura oficial frente al caso:
“Me parece una burla que ellos hablan de 386 personas, pero eso impacta a toda la familia. ¿Cómo es posible que a toda la familia les digan que la pena sea máximo dos años? Queremos dos años por cada cuerpo, por el daño que se causó, no a las personas, sino a las familias que volvieron a abrir su duelo”.
Delgado Barraza también reclamó el trato deshumanizante hacia los cuerpos:
“Ellos tienen una visión de túnel, ven solamente 386 cuerpos. Esos 386 cuerpos impactaron a familias que están compuestas hasta por 10 integrantes. Da coraje que lo vean desde el escritorio, como si fuera basura, los trataron como basura. No podemos permitir que esta justicia ciega, sorda y muda nos trate de convencer que son sólo dos años”.
Hasta el momento, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha recibido al menos nueve quejas de familias que desconocen si sus seres queridos están entre los cuerpos encontrados.
Por su parte, el fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, informó que cuatro de los siete cuerpos identificados y entregados a sus familiares dieron origen a denuncias por fraude.Detalló que en estos casos, las familias contrataron servicios funerarios con cremación, realizaron los pagos correspondientes, pero recibieron urnas con cenizas que no pertenecían a sus seres queridos.
Comentarios