top of page

Gobierno de México amplía vacunación contra sarampión hasta los 49 años para frenar crisis en Chihuahua

  • Foto del escritor: Natalia Grajales Gutiérrez
    Natalia Grajales Gutiérrez
  • 10 ago
  • 1 Min. de lectura

ree

Ante el avance del brote de sarampión en Chihuahua, el Gobierno de México anunció que la vacuna se aplicará ahora a personas de hasta 49 años, una decisión que busca proteger a los jornaleros migrantes y poblaciones rurales que viven en alto riesgo.

La Secretaría de Salud federal informó que Chihuahua concentra la gran mayoría de los casos en el país: más del 90% de los contagios confirmados y casi todas las muertes registradas por esta enfermedad.

Federación toma la delanteraEn contraste con la respuesta lenta y desarticulada del gobierno estatal, la administración federal ha desplegado brigadas móviles para llevar la vacuna hasta las comunidades más alejadas. En los campos agrícolas, donde la movilidad y las condiciones laborales favorecen la propagación del virus, la vacunación será intensiva durante las próximas semanas.

Funcionarios federales señalaron que la falta de campañas preventivas y la minimización del problema por parte de la autoridad local agravaron la crisis. “No se trata de politizar, se trata de salvar vidas. Y el tiempo perdido ya no se recupera”, expresó un integrante de las brigadas.

Salud sin exclusionesLa decisión de ampliar el rango de edad responde a la necesidad de cerrar las brechas de inmunización acumuladas durante años. Organizaciones civiles han celebrado la medida, destacando que la federación está actuando donde el estado no ha llegado.

Comentarios


bottom of page