Chihuahua reanudará exportación de ganado a EE.UU. el 14 de julio con primer cruce por Puerto Palomas
- Redacción null
- 9 jul
- 2 Min. de lectura

La exportación de ganado bovino en pie desde Chihuahua hacia Estados Unidos se reanudará el próximo 14 de julio, con el cruce de las primeras 500 cabezas de ganado por Puerto Palomas hacia Columbus, Nuevo México.
Según la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, en la entidad hay un rezago de entre 180 mil y 200 mil cabezas de ganado debido a las restricciones impuestas por la presencia del gusano barrenador del ganado (GBG).
Teto Medina Wallace, gerente de Santa Teresa Livestock Auction, explicó que primero se reabrirá el cruce Palomas-Columbus, mientras que el paso por San Jerónimo-Santa Teresa, también en Nuevo México, reanudará operaciones una semana después, el 21 de julio. Medina calificó el reinicio como una buena noticia tras el cierre de 45 días hábiles.
El ganadero también subrayó la importancia de otras aperturas próximas, como la del cruce Acuña, Coahuila–Del Río, Texas, prevista para el 18 de agosto, y la del cruce Colombia, Nuevo León–Laredo, Texas, programada para septiembre, el cual lleva más de dos años cerrado. Destacó que estas medidas beneficiarán a productores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
No obstante, la reapertura ha generado oposición. Al menos 19 asociaciones ganaderas en Estados Unidos, encabezadas por Bill Bullard, director ejecutivo de la organización R-CALF USA, han solicitado a Brooke Rollings, titular del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), que se revierta la decisión hasta que el GBG sea completamente erradicado.
Medina reconoció que la relación comercial entre ambos países es frágil, pero confió en su fortalecimiento, especialmente porque Texas —el mayor comprador de ganado mexicano— aún no tiene cruces reabiertos.
La Unión Ganadera Regional de Chihuahua detalló que el orden de exportación se mantendrá según la programación previa al cierre. Se prevé el cruce de 500 cabezas por Palomas y de hasta mil 800 diarias por San Jerónimo.
Este miércoles, la organización ganadera sostendrá una reunión con médicos veterinarios y exportadores para resolver dudas sobre los procedimientos. Entre los requisitos para exportar destacan las pruebas de tuberculina y la entrega de documentación con al menos 10 días de anticipación para los lotes programados antes del cierre.
Para nuevos lotes, ya se ha reabierto la programación de pruebas de tuberculina, y la fecha de exportación será notificada con cinco días de antelación.
Comentarios